José Ortega. Bandera. 1964 FEDERICO GARCÍA LORCA ESCENA DEL TENIENTE CORONEL DE LA GUARDIA CIVIL (CUARTO DE BANDERA S) TENIENTE CORONEL: Yo soy el teniente coronel de la Guardia Civil. SARGENTO: Sí TENIENTE CORONEL: Y no hay quien me desmienta. SARGENTO: No TENIENTE CORONEL: Tengo tres estrellas y veinte cruces. SARGENTO: Sí. TENIENTE CORONEL: Me ha saludado el cardenal arzobispo con sus veinticuatro borlas moradas. SARGENTO: Sí. TENIENTE CORONEL: Yo soy el teniente. Yo soy el teniente. Yo soy el teniente coronel de la Guardia Civil. (Romeo y Julieta, celeste, blanco y oro, se abrazan sobre el jardín de tabaco de la caja de puros. El militar acaricia el cañón de un fusil lleno de sombra submarina) (Una voz fuera ) Luna, luna, luna, luna, del tiempo de la aceituna. Cazorla enseña su torre y Benamejí la oculta. Luna, luna, luna, luna. Un gallo canta en la luna. Señor alcalde, sus niñas están mirando a la luna. TENIENTE CORONEL: ¿Qu...
Muchas gracias a tí, Carlos por compartir en tu blog esta obra de teatro que protagonizaba mi madre. Era una de mis preferidas cuando era niña y me parecía muy graciosa. Gracias por el homenaje y por el recuerdo.
ResponderEliminarGracias a ti, Marina, por traerme a la memoria la figura de tu madre. Yo recuerdo haber visto este Estudio 1 con ocho años y quedarme estupefacto; ¡entonces se pueden decir y hacer estas cosas en la televisión...!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar