Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

UN SIGLO DE "DIVINAS PALABRAS" (1920 - 2020)

Imagen
Ramón del Valle-Inclán 1866 - 1936 Divinas Palabras. Tragicomedia de aldea.  Ed. Tipografía Yagües. 1920   EDICIÓN ORIGINAL PDF EN CERVANTES VIRTUAL Edición de 1933, fecha de su estreno por la Compañía de Margarita Xirgu y la dirección de  Cipriano Rivas Cherif, en el Teatro Español JORNDA SEGUNDA ESCENA OCTAVA Noche de luceros. MARI-GAILA rueda el dornajo por un camino blanco y lleno de rumor de maizales. Canta el cuco. Cuando fina, suena la risa tremolante del TRASGO CABRÍO. Está sentado sobre un peñasco, con la barba greñuda, estremecido por una ráfaga de viento. MARI-GAILA lo conjura.  MARI-GAILA: ¡A la una, la luz de la luna! ¡A las dos, la luz del sol! ¡A las tres, las tablillas de Mosén! EL CABRÍO: ¡Jujurujú! MARI-GAILA: ¡Arrenegado! EL CABRÍO: ¡Esta noche bien me retorciste los cuernos! MARI-GAILA: ¡A las cuatro, el canto del gallo! EL CABRÍO: ¡Jujurujú! ¡Bésame en el rabo! El paraj...

Claudio Rodríguez "La contrata de mozos"

Imagen
Claudio Rodríguez 1934 - 1999 Fotografía de David Seymour LA CONTRATA DE MOZOS ¿Qué estáis haciendo aquí? ¿Qué hacemos todos en medio de la plaza y a estas horas? Con tanto sol, ¿quién va a salir de casa solo por ver qué tal está la compra, por ver si tiene buena cara el fruto de nuestra vida, si no son las sobras de nuestros años lo que le vendemos? ¡A cerrar ya! ¡Vámonos pronto a otra feria donde haya buen mercado, donde regatee la gente, y sise, y coja con sus manos nuestra uva, y nos la tiente a ver si es que está pasa! ¿A qué otra cosa hemos venido aquí sino a vendernos? Y hoy se fía, venid, que hoy no se cobra. Es tan sencillo, da tanta alegría ponerse al sol una mañana hermosa, pregonar nuestro precio y todo cuanto tenemos de hombres darlo a la redonda. Hemos venido así a esta plaza siempre, con la esperanza del que ofrece su obra, su juventud al aire. ¿Y solo el aire ha de ser nuestro cliente? ¿Sin parroqu...

La sentencia de muerte de Miguel Hernández y la verguenza

Imagen
Miguel Hernández  1910 - 1942 En junio de 1939 el juez instructor del caso de la detención de Miguel Hernández dio traslado de su expediente al Tribunal Militar de Prensa.    El poeta fue juzgado y condenado por este Tribunal Militar, con sede en la madrileña plaza de Callao nº4, con sentencia de muerte dictada por el juez Martínez Gargallo con fecha 18 de enero de 1940. Previamente, a mediados del mes de junio, el juez instructor dio traslado de la causa al Tribunal Militar de Prensa de Madrid, y días después, en concreto el 4 de julio, el juez que asumió el caso firmó el decreto de procesamiento contra Miguel Hernández.    En las imágenes (documentos de la declaración del detenido y del expediente sumarísimo nº 21.001) puede leerse el traslado de la causa al Tribunal Militar de Prensa, “teniendo en cuenta la calidad de periodista del encartado…”, también el decreto de procesamiento y la fotografía del Cine Palacio de la Prensa ...

IN MEMORIAM (Leopoldo María Panero)

Imagen
Leopoldo María Panero 1948 - 2014 BLANCANIEVES SE DESPIDE DE LOS SIETE ENANITOS Prometo escribiros, pañuelos que se pierden en el horizonte, risas  que palidecen, rostros que caen sin peso sobre la hierba húmeda, donde las arañas tejen ahora sus azules telas. En la casa del bosque crujen, de noche, las viejas maderas, el viento agita raídos cortinajes, entra sólo la luna a través de las grietas. Los espejos silenciosos, ahora, qué grotescos, envenenados peines, manzanas, maleficios, qué olor a cerrado, ahora, qué grotescos. Os echaré de menos, nunca os olvidaré. Pañuelos que se pierden en el horizonte. A lo lejos se oyen golpes secos, uno tras otro los árboles se derrumban. Está en venta el jardín de los cerezos. (Así se fundó Carnaby Street. 1970)

Irene Rodríguez. Pintora

Imagen
La pintura no ha muerto, aunque cada vez se la vea menos en exposiciones. En Internet se expone (a costa de los artistas). Yo animo a todo el mundo a que busquen y vayan a ver los cuadros de verdad. España es un país de pintores  dijo John Berger y tenía razón; lo que pasa es que no hay suficientes espacios donde se pueda ver pintura de verdad. Un ejemplo: IRENE RODRÍGUEZ

Burning

Imagen
Ahora se jubilan Burning , los que nos quedaban (Jhonny Cifuentes, Carlos Guardado, Edu Pinilla y Kachu Casal). Primero se las piró (al otro mundo del Rock´n Roll) Toño Martín y después Pepe Risi le siguió los pasos. Ahora ya si que nos hemos quedado todas las noches sin ellos .    Hay una canción, Rock Never Dies , pero quién sabe... Por ahora nos hemos quedado más solos y más alelados que el Tato ...     Vendrá la Muerte y tendrá tus ojos   Pepe Risi, recuerdo bien, era el segundo tipo del planeta con derecho a salir al escenario con gafas de sol. El otro, el que inventó este arte era Van Morrison, y sí, vive.   Esta canción la escribió Antonio Vega, que habita en otras regiones. Eric Burdon, el cantante de The Animals , tiene 79.      Yo ya estoy calvo... LARGA VIDA AL ROCK´N ROLL

"El día que muera Bombita"

Imagen
Ceesepe 1958 - 2018 Alberto García - Alix  1956 EL DÍA QUE MUERA BOMBITA EN RTVE

Maruja Mallo. Entre ángel y marisco

Imagen
Maruja Mayo. 1902 - 1995 Maruja Mallo con manto de algas. 1945 Esta fotografía fue tomada en Chile probablemente por Pablo Neruda y posteriormente retocada por Maruja Mallo.

Pepe González (un homenaje)

Imagen
Pepe González. 1939 - 2009 Dibujante y pintor

"Cardenio y el soldado"

Esto es lo que puede ocurrir cuando en el tiempo confluyen los talentos. El talento de Miguel de Cervantes, de William Shakespeare, de John Fletcher y de Raúl Hernández Garrido. Un texto teatral en estado puro. Impresionante. Ha merecido el Premio Francisco Nieva  y aún merecería mucho más; verse y padecerse sobre las tablas de un teatro. Muchas gracias, Raúl. ¿Quién mejorará mi suerte? La Muerte ¿Y el bien de amor, quién alcanza? Mudanza ¿Y sus males, quién los cura? Locura CARDENIO Y EL SOLDADO

"Adiós, ríos; adiós, fontes"

Imagen
Rosalía de Castro. 1837 - 1885 Cantares Gallegos. 1863 Adiós, ríos; adiós, fontes Adiós, ríos; adiós, fontes; adiós, regatos pequeños; adiós, vista d'os meus ollos, non sei cándo nos veremos. Miña terra, miña terra, terra donde m'eu criei, hortiña que quero tanto, figueiriñas que prantei. Prados, ríos, arboredas, pinares que move o vento, paxariños piadores, casiñas d'o meu contento. Muiño d'os castañares, noites craras d'o luar, campaniñas timbradoiras d'a igrexiña d'o lugar. Amoriñas d'as silveiras que eu lle daba ô meu amor, camiñiños antr'o millo, ¡adiós para sempr'adiós! ¡Adiós, gloria! ¡Adiós, contento! ¡Deixo a casa onde nascín, deixo a aldea que conoço, por un mundo que non vin! Deixo amigos por extraños, deixo a veiga pol-o mar; deixo, en fin, canto ben quero... ¡quén puidera non deixar! Adiós, adiós, que me vou, herbiñas d'o camposanto, donde meu pai se enterrou...

"Le di a la caza alcance"

Imagen
TRAS DE UN AMOROSO LANCE San Juan de la Cruz. 1542-1591 Tras de un amoroso lance y no de esperanza falto volé tan alto tan alto que le di a la caza alcance. Para que yo alcance diese a aqueste lance divino tanto volar me convino que de vista me perdiese y con todo en este trance en el vuelo quedé falto mas el amor fue tan alto que le di a la caza alcance. Cuanto más alto subía deslumbróseme la vista y la más fuerte conquista en oscuro se hacía mas, por ser de amor el lance di un ciego y oscuro salto y fui tan alto tan alto que le di a la caza alcance. Cuanto más alto llegaba de este lance tan subido tanto más bajo y rendido y abatido me hallaba dije: No habrá quien alcance. Abatíme tanto tanto que fui tan alto tan alto que le di a la caza alcance. Por una extraña manera mil vuelos pasé de un vuelo porque esperanza de cielo tanto alcanza cuanto espera esperé solo este lance y en esperar no fui falto pues fui tan alto tan alto, que le dí a...

Presentación de LA PATRIA DE LOS PARIAS en CAUM

Imagen

LA PATRIA DE LOS PARIAS

Imagen
Ocultar LA PATRIA DE LOS PARIAS , edición literaria de  Alberto De Casso Basterrechea , prólogo de  Carlos Caballero González . Un libro que reúne 23 textos alrededor del tema "trabajos esclavizantes en el siglo XXI". 12 autoras y 11 autores. 280 p. 17 euros PVP (reserva de ej. en edicionesinvasoras@gmail.com) Textos por orden alfabético según apellido de autor/a Catatónica ,  Eva Alarte Tortuga , Mariela Anastasio Ukrania ,  Laura Aparicio La socorrista ,  Beatriz Bergamín Serredi Subsaharianos ,  Antonio Cremades Cascales … a sudores sin fruto , Alberto de Casso Nacidos en el polvo y la niebla , Luis Fernando (Nani)  de Julián Amazon , Julio Fernández Peláez ( Julio Fer ) Doce acciones para el fin de una época ,   Roberto García de Mesa Venta cruzada ,  Laura Garmo Wajtacha ,  Luis Miguel González Cruz Manuela ,  Elena González-Vallinas Los mensajeros , Acoyani Guzmán La ciudad de los sollozos ,  Raú...