23º día de confinamiento



María Zambrano
La agonía de Europa

Ha desaparecido el mundo, pero el sentir que nos enraiza en él, no. (…)

Pero allí donde comienza la vida, comienza la astucia, la capacidad de disimulo, la capacidad de fabricar caretas superpuestas. (…)

Porque hay veces que el hombre se llega a sentir caricatura de sí mismo, y su vida, más que una pesadilla, llega a ser sentida como una mueca, réplica de un espejo grotesco. Y este es el peor y más grave de los “complejos”: el que engendra el rencor. -Lo reprimido- es lo que no somos, es cierto, lo que no vivimos, mas no por haberlo dejado atrás sino por no haberlo alcanzado. Y la mayor necesidad de todas las biológicas y psicológicas es sentir alguna vez que coincidimos con nosotros mismos; sentir, aunque sea de momento, que el personaje que camina delante de nosotros se ha hecho visible y se ha dejado alcanzar por este otro que nos hemos encontrado siendo, sin haberlo buscado.

María Zambrano 1904 - 1991
La agonía de Europa 1940

Comentarios

Entradas populares de este blog

FEDERICO GARCÍA LORCA "ESCENA DEL TENIENTE CORONEL DE LA GUARDIA CIVIL"

Fedrico Urales "El nacer de un nuevo mundo"

Francisco González Ledesma "La memoria del llanto"